- el ejecutivo, en manos del rey,
- el legislativo, desempeñado por la Asamblea,
- el judicial, gratuito y ejercido por jueces electos.
La Asamblea Nacional Constituyente:
- Abolió el feudalismo (decretos 4 y 11 agosto) suprimiendo estamentos, servidumbre personal, diezmos, rentas y justicia señorial.
- Aprobó la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (26 de agosto de 1789), que otorgaba la condición de ciudadanos libres e iguales ante la ley, dotados de derechos naturales, políticos y de propiedad.
- Reconocía el derecho a la resistencia contra la opresión.
- Estableció la soberanía de la nación, como voluntad general del pueblo.
- Impuso una nueva división territorial en 83 departamentos.
- Abolió las aduanas interiores y estableció la libertad de comercio.
- Se declaró a todos los ciudadanos iguales ante la fiscalidad y se aumentaron los impuestos directos sobre las fortunas y propiedades.
- Se garantizó la libertad de empresa y se prohibieron los gremios y cualquier asociación de empresarios o trabajadores (Ley Le Chapelier).
- Se llevó a cabo una desamortización (expropiación y venta de los bienes de la Iglesia) para resolver el déficit financiero, asegurando el Estado el mantenimiento del culto y el clero.
- Se separó la Iglesia del Estado, se autorizó el divorcio, se impuso el juramento constitucional a los eclesiásticos que provocó la división entre sacerdotes refractarios (negaban jurar la Constitución) y constitucionalistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario