Entre 1799 y 1802 Napoleón compartió el poder con Siéyes y Ducos formando el Consulado, pero en 1802 se declaró cónsul único y vitalicio.
Redactó una nueva Constitución que limitaba el sufragio a los más ricos y anulaba la Declaración de Derechos, reprimió el jacobinismo y las tendencias democráticas y restableció el culto católico con un Concordato.Tras establecer un férreo control político creó un Código Civil (1804), un Código de Comercio (1807) y un Código Penal (1810) que sancionaban la igualdad ante la ley, el derecho de propiedad, la libertad individual, de conciencia y de trabajo, y el libre acceso a los cargos públicos. Realizó una centralización administrativa con prefectos (representantes en los departamentos) y desarrolló la enseñanza pública y la uniformización lingüística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario